Tributour

El modo de uso de la ciudad de Madrid por parte de las personas que nos visitan (turistas nacionales y extranjeros) se centra en el tipo de espacios o experiencias que seleccionan de forma prioritaria y sus prácticas en el contexto urbano en el que las desarrollan. De la clasificación de estos “modos de usar la ciudad” como turista, su exageración y estereotipado e invitación a sentirnos interpelados por estos perfiles proponemos esta Tribotour: diez tribus de turistas por su modo de consumo urbano en la ciudad de Madrid. 

Artie

Turistas que usan su tiempo para visitar los principales museos, galerías y exposiciones, alimentando su espíritu pasión por el arte y la cultura. “¡Pasé horas en el Prado admirando a Velázquez y Goya!” comentan con su círculo a la vuelta

Balconie

Despedidas de soltero, fiestas de cumpleaños, borracheras baratas en verano, fiestas de barrio populares,  juergas infinita empalmando noche tras noches…ponerse como Las Grecas en Madrid es un clásico. “Aquí la fiesta no acaba nunca” exclaman mientras caen al vacío intentando atinar en la piscina del hotel.

Foodie

Desayunar porridge de avena ecológico, el brunch más cool en Malasaña, ahora un Flat White en el specialty que acaban de abrir y para terminar una barra omakase. La ciudad a través de su oferta gastronómica y establecimientos asociados. “Todavía no has probado el vermut de grifo y las gildas” les reprochan los locales…

Instagramie

Postureo de redes, chivatazos, vídeos virales…Fotografiar sin parar cualquier cosa como dignos hijos del país del sol naciente.  “¡Cómo voy a pagar la comida si soy influencer! ¿sabes cuánto cuesta lo que hago?” le espeta indignado al camarero.

Cheapie

Turistas que viajan y disfrutan de la ciudad en modo “diesel” o low cost. Viajan con ofertas y aerolíneas baratas, se alojan en sofás o casas de amigos, buscan experiencias gratuitas, compran en supermercados y concluyen: “si no viajas es porque no quieres

Protestie

Fletar autobuses con bocadillo, tractorada o recuperar la cañada real entre autobuses de la EMT y ciudadanos ojipláticos. Protestar, manifestarse y reivindicar…qué mejor manera que delante del ministerio correspondiente. “¡He venido aquí para que nos escuchen!” Os escuchamos…

Shoppie

Turistas que viajan con el objetivo de realizar compras en los establecimientos más exclusivos, auténticos o más ventajosos que en su lugar de origen, y que se benefician de la devolución de los impuestos en el aeropuerto. En mi país cuesta el doble, por eso vengo a comprar” sentencian.

Swiftie

Grupies de festivales, bandas, partidos de fútbol o espectáculos. Venir a la ciudad para ver a tu artista favorito o el derby por enésima vez y guardar la entrada hasta la próxima mudanza. “Madrid va a ser épico” juran entre dientes.

Troupie

Siguen fijamente una bandera, un pañuelo o un paraguas con la lengua fuera y sin retrasarse por miedo a alejarse del grupo. El tiempo libre se rellena con más excursiones por miedo a perderse algo  ineludible. “Esto era la Plaza Mayor y ahora vamos al Palacio Real” le explica pacientemente la señora a su marido mientras éste se enjuga el sudor de la frente.

Yuppie

Visitantes que visitan nuestra ciudad para acudir a congresos, ferias, reuniones de negocios, encuentros internacionales o visitar clientes. El reto de encajar entre meetings un selfie en el Bernabéu es mayúsculo. “Lo conseguí” piensan, mientras mandan la foto por el whatsapp a sus coworkers.